Marruecos, el país vecino, es conocido por su increíble riqueza cultural, pero también por los contrastes que ofrecen sus paisajes.
Los desiertos, las playas, las montañas o las medinas y zocos de ciudades como Marrakech o Fez atraen a muchos turistas cada año.
¿Por qué será?
Porque Marruecos es el escenario perfecto para cualquier tipo de viaje.
Da igual si tu propósito es disfrutar de un retiro relajante, de un viaje enfocado totalmente en la naturaleza o si, por el contrario, buscas el ir y venir de las ciudades más grandes.
Marruecos es tu sitio.
Una vez que has decidido esto, es normal que surja esta pregunta: ¿es seguro viajar a Marruecos?
Sí: en general, Marruecos es un país muy seguro y siempre que utilices eso que llamamos sentido común, te irá bien.
Aun así, tenemos por aquí una retahíla de consejos y cosas que seguramente te estás preguntando sobre la seguridad en Marruecos.
Va.
#1 ¿Qué precauciones hay que tomar antes de viajar?
Puedes hacer que sea más seguro viajar a Marruecos si tomas alguna precaución semanas antes de salir.
Las vacunas son un básico cuando viajas y aunque para visitar Marruecos no las hay obligatorias, te recomendamos que hables con tu médico y que te diga según tu caso.
Y hazlo con antelación.
Si te recomienda que te pongas alguna vacuna, tienes que hacerlo de 4 a 6 semanas antes de viajar.
#2 ¿Es seguro viajar a Marruecos y beber y comer de todo?
La gastronomía marroquí es un festín para los sentidos. Ofrece una experiencia culinaria que lleva implícitos platos fuertes, bastante especiados.

Por eso mismo, debes tener cuidado. Un exceso puede llevarte a tener desarreglos intestinales no deseados.
Lo mismo con el agua; no te arriesgues a beber de cualquier lugar.
Asegúrate de tomar agua embotellada y harás que sea más seguro viajar a Marruecos.
#3 ¿Es seguro viajar a Marruecos por sus leyes?
Adoptar una postura de respeto y conocimiento al viajar a Marruecos es tan esencial como el mismo respirar.
Conviene que sepas algunas cosas que, compartas o no, debes respetar:
- Ten cuidado con las demostraciones de cariño en público, no están bien vistas; de hecho, las relaciones homosexuales están penadas por la ley
- Tener o consumir drogas es ilegal
- Ten cuidado con tu vestimenta sobre todo si frecuentas lugares poco turísticos, que suelen ser más restrictivos
- Ten cuidado con lo que fotografías; tomar fotos de instalaciones del gobierno, militares o de algunas personas sin consentimiento te puede meter en un buen lío
Si hay algún altercado o te denuncian por algún hecho, calma.
Contacta con tu embajada o consulado, que ahí te ofrecerán asesoramiento legal si lo necesitas.
#4 ¿Hay peligro de terremoto o de inundaciones en Marruecos?
Por su situación geográfica, en Marruecos existe riesgo sísmico. No es un secreto.
Lo habitual es que estos sean de baja o moderada magnitud.
Pero no está de más que sepas cuál es el protocolo en caso de terremoto: alejarse de muros, ventanas, cristaleras, árboles y similares; situarse en espacios abiertos o al abrigo de un mueble resistente o del umbral de una puerta.
Y lo más importante: mantener la calma.
En época de lluvias —generalmente de noviembre a marzo— suele haber alertas por riadas e inundaciones, aunque no se cumplen siempre.
Te recomendamos que nos preguntes, que al ser locales sabemos bien si hay un riesgo real o no.
Por lo tanto, es seguro viajar a Marruecos, pero debes revisar la climatología, preguntarnos y saber cómo actuar en caso de que te pille un terremoto.
#5 ¿Es seguro viajar a Marruecos y disfrutar de sus playas?
Algunas de las playas más sorprendentes y bonitas de África están en Marruecos y como otras del mundo, requieren que tomes unas precauciones mínimas.
Las playas de la costa atlántica y también las del estrecho tienen fuertes corrientes y bastante oleaje.
Hay banderas y señales de seguridad que indican si son aptas para el baño o no:
- Bandera azul: es un eco-certificado internacional que se otorga a las playas y marinas que cumplen con una serie de criterios de calidad y seguridad
- Bandera verde: condiciones seguras
- Bandera amarilla: precaución
- Bandera naranja: solo para personal autorizado
- Bandera roja: peligro
- Pueden existir otras que avisen sobre la presencia de fauna peligrosa como medusas o que, por ejemplo, indique que la playa está cerrada al público con la bandera negra, a lo pirata
Y si hablamos de playas, que sepas que Taghazout o Mazagán son el paraíso del surf, Essaouira del kite surf porque pega mucho el viento, Agadir tiene las playas más familiares y Dakla las aguas más tranquilas.

Sea cual sea tu elección, es seguro viajar a Marruecos y visitar cualquiera de sus playas. Sí.
#6 La pregunta más repetida: ¿es seguro viajar a Marruecos si eres mujer?
En determinadas zonas es aconsejable vestirse con discreción, pero en las zonas turísticas todos saben —a leguas— que eres turista y son comprensivos.
Aun así, si vas con los hombros y rodillas cubiertas y con un pañuelo —por si hace falta—, mejor que mejor, sobre todo para visitar lugares sagrados.
Por respeto, evita el contacto visual prolongado con hombres y cuando comas o saludes hazlo con la mano derecha. La izquierda está considerada como impura.
Y poco más… Hay muchos prejuicios alrededor de esta pregunta; sin embargo, es seguro viajar a Marruecos siendo mujer.
#7 ¿Es seguro viajar a Marruecos? ¿Hay robos y estafas?
Un descuido y todas tus pertenencias pueden pasar a manos ajenas.
En algunas zonas son habituales los robos menores y, con menos frecuencia, los tirones.
Con llevar un poco atención podrás librarte de estos peligros.
¿Y con las compañías? También hay que tener precaución.
Cuando necesites preguntar por algún lugar concreto, hazlo en la oficina de turismo, en tu hotel o si necesitas un tour, recurre a un guía oficial.
Hay muchas personas que aparecen de la nada con la única intención de llevarte a lugares —de dudosa calidad— y cobrar una propina o comisión por el servicio.
En resumen: es seguro viajar a Marruecos y mucho
¿Tienes ya una lista de tus lugares favoritos? ¿Pudiste escoger?
Quizá no haga falta descartar ninguno 🤔
Simplemente es cuestión de organizarse, tener a mano un buen transporte y que un guía planifique por ti el viaje de tus sueños, sin margen de error.
¿Y tú?
Tú a disfrutar de los lugares que ver en Marruecos. Nada más.
Échale un ojo a los tours desde Marrakech, desde Casablanca, desde Tánger o desde Fez que te ofrecemos.
¿Quieres crear tu propio tour o añadir alguna parada? ¿Tienes dudas sobre tu viaje? Dale, te escuchamos 😊