¿Estás pensando en viajar a Marruecos en Semana Santa?

No le des más vueltas.

Es un planazo por muchas razones 😌

Este país ofrece una combinación perfecta de experiencias culturales, tradiciones, historia, paisajes y gastronomía.

Por no hablar de su música, arte y artesanía; completan tu viaje para que la experiencia sea de diez.

Pero ¿qué debes saber antes de viajar a Marruecos en Semana Santa?

Nosotros te lo contamos todo, para que decidas embarcarte en este viaje multicultural 🙌


Marruecos en Semana Santa tiene un clima inmejorable

En esta época del año el clima suele ser agradable, generalmente cálido y seco; ideal para explorar al máximo todos los rincones de Marruecos en Semana Santa.

Obviamente, según la región varía 😅

Las temperaturas pueden ser extremas en algunas áreas, especialmente en el interior y en el desierto.

Con esto nos referimos a que de día lo habitual es que haga calor —25°— y de noche frío —10°—.

Sin embargo, las regiones costeras —Casablanca, Tánger o Agadir— tienen un clima más templado gracias a la influencia del mar —entre 18 y 22°—.

Conclusión: no hace tanto calor como en los meses de verano —de junio a agosto, donde se llega a los 40°— ni tampoco tanto frío como en invierno, por lo que cualquier plan se convierte en inmejorable cuando el clima acompaña 🤨

Hay destinos para todos los gustos

En Marruecos podrás encontrar justamente aquello que buscas, sea lo que sea.

Tiene una diversidad geográfica envidiable: montañas, playas, desiertos, valles, ciudades… de todo.

Desde montañas imponentes como las del Atlas, donde podrás coronar Marruecos en Semana Santa subiendo a su pico más alto —el Toubkal— hasta atractivas playas como la de Agadir.

Y claramente, desiertos como el Sáhara con sus áreas más icónicas: Merzouga y Erg Chebbi.

Y de su mano, esos oasis que son tan de película 🤩

En el Valle de Draa puedes disfrutar de un paisaje desértico donde transcurre el río con oasis, palmerales y antiguas kasbahs —fortificaciones—.

¿Y ciudades?

Creemos que no hace falta contarte mucho.

Fez, Chefchaouen, Tánger o Rabat son algunas de las que ya te suenan y que no puedes perderte.

Así como Marrakech, la más conocida por los turistas por sus jardines —Majorelle—, por el Palacio Bahía o por sus zocos.

Además, si vienes a Marruecos en Semana Santa no puedes dejar pasar la oportunidad de ver oraciones en una mezquita, como por ejemplo en Hassan II en Casablanca.

La gente es muy devota; tanto, que como la mezquita no puede albergar a todos los que quieren rezar, se corta el tráfico para que puedan hacerlo desde la calle.

Más ofertas de vuelos y Ferrys

Está claro que visitar Marruecos en Semana Santa es un acierto.

Es un destino que está relativamente cerca y bien comunicado; en esta época del año hay una gran cantidad de combinaciones para llegar aquí.

Superior a las de cualquier otro momento del año.

Es una semana en la que generalmente la gente se va de vacas —como tú— así que algunas aerolíneas y navieras se estiran y aumentan la ratio de sus desplazamientos.

Yujuu.

Así puedes planear tu viaje mejor, haciéndolo coincidir con tus necesidades 😉

Es un destino muy económico… también en Semana Santa

Viajar a Marruecos en Semana Santa es barato como en cualquier otro momento del año, pero no vamos a engañarte.

Puedes encontrar algunos precios más abultados.

Oye, lo normal.

Ten en cuenta que además de la agricultura, la pesca y la minería —y en menor medida el sector textil—, el turismo es su principal motor económico.

¿No subimos aquí los precios de todo en temporada alta?

Pero bueno, menos lobos, Caperucita… que, aunque sea temporada alta, es barato igualmente 😜

Una cultura totalmente diferente

Visitar Marruecos en Semana Santa es casi sinónimo de coincidir con el Ramadán.

Y qué bien ☺️

Vivir de cerca una experiencia tan sagrada como es el Ramadán es impagable.

Hay un ambiente festivo que se siente en todas partes y ojo; por las noches las calles cobran vida.

Se rompe el ayuno y hay jolgorio y comida a rabiar 🤤

Debes ser consciente y respetuoso durante el día.

Puedes comer en restaurantes y cafeterías, pero deberías evitar hacerlo por la calle, por respeto.

Así como evitar tomar alcohol —algunos lugares restringen su venta durante este mes—.

Además de eso, debes tener en cuenta que los horarios de los establecimientos pueden cambiar, aunque por lo general no lo hacen.

Un lugar repleto de eventos culturales

Marruecos en Semana Santa está lleno de celebraciones 🥳

Te traemos un pequeño listado de las más emblemáticas.

Además, en locales, bares o espacios culturales podrás encontrar actividades relacionadas con la lectura, música o artesanía.

Vamos con algunas de ellas 😊

#1 El Tafraoute

La fiesta del almendro en flor en el Valle de Ameln —sur del Atlas—, que marca el inicio de la primavera.

En ella puedes asistir a conciertos, espectáculos al aire libre y mercadillos tradicionales.

#2 Taqtar Zhar

Una celebración típica de la región de Tiznit.

Se conmemora la cosecha de la aceituna.

Todo se llena de espectáculos folclóricos, desfiles, exposiciones artesanales y eventos gastronómicos con la aceituna como foco principal del evento.

#3 Festival Taragalte

Aunque suele celebrarse en octubre o noviembre, algunas ediciones de este festival de música y cultura del desierto se han celebrado en marzo coincidiendo con la Semana Santa de Marruecos.

¿Lo mejor? Está ubicado en el corazón del desierto del Sahara 😍

En él puedes encontrar música bereber y saharaui, talleres, charlas, exposiciones, etc.

Todo relacionado con las tradiciones nómadas del desierto.

3 razones más para viajar a Marruecos en Semana Santa

Por si no tienes ya motivos suficientes para visitar Marruecos en Semana Santa, toma.

Te traemos tres más.

Para que no tengas ninguna excusa 🫢

#1 Vacunas

Esto sí que es un golpe de suerte, porque para viajar a Marruecos en Semana Santa o en cualquier otra época del año no se necesitan vacunas específicas.

Se recomienda la de tuberculosis y hepatitis A; pero eso ya dependerá de cuánto te gusten las agujas.

#2 Seguridad

Marruecos es un país seguro a pesar de lo que se pueda percibir desde fuera.

Está claro que si te alejas de las zonas turísticas debes ir con precaución.

O sin ella 🤔

Siempre que vayas acompañado de un buen guía, que estaría genial para escapar de la visita estándar de turisteo que hace todo el mundo.

#3 Idioma

Otro punto más a favor.

Puedes viajar a Marruecos sin saber inglés, francés, árabe o bereber.

Sabemos que no te vas a poner las pilas con eso del idioma para las vacaciones 😉

No hay barreras idiomáticas, porque en los lugares turísticos casi todos saben español y si vas a salir del entorno turístico un guía puede ayudarte con eso del bereber 🤭

Entonces, ¿te vienes a Marruecos en Semana Santa?

La respuesta está más clara que el agua: sí.

Marruecos en Semana Santa no defrauda 😎

Y mucho menos si reservas un tour más allá de lo turístico que haga que tu viaje sea diferente e inolvidable, permitiéndote conocer el país como si fueras un local más.

Venga, no lo pienses más y ¡a viajaaaar se ha dicho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *