Si estás planeando un viaje a Marruecos y buscas un lugar que combine paisajes espectaculares, aventura y una inmersión total en la cultura bereber, las Gargantas del Todra son un destino que no puedes dejar fuera de tu itinerario.

Estas impresionantes paredes de roca caliza han sido esculpidas por el tiempo y por el río Todra, creando un cañón que deja boquiabierto a cualquiera 😯

Pero ¿qué necesitas saber antes de ir? ¿Cuál es la mejor época para visitarlas? ¿Qué actividades puedes hacer?

Vamos a desgranártelo todo, para que tu experiencia en las Gargantas del Todra sea inolvidable.

¿Dónde están las Gargantas del Todra y cómo llegar?

Las Gargantas del Todra están cerca de Tinghir, al sureste de Marruecos; llegar hasta ellas puede ser una odisea, pero si te organizas bien vale la pena. 

Desde Marrakech, la distancia es de unos 360 km y te llevará entre 6 y 7 horas en coche. Si vienes desde Fez, el trayecto es aún más largo, alrededor de 8 horas.

Si prefieres utilizar el transporte público, puedes tomar un autobús hasta Tinghir y, desde allí, coger un taxi —compartido o privado— hasta las gargantas.

También hay tours organizados desde Marrakech que incluyen una visita a las Gargantas del Todra junto con el desierto de Merzouga.

Pero antes de reservar ninguno, ¡sigue leyendo! Quizá no haga falta 😌

¿Cuál es la mejor época para visitar las Gargantas del Todra?

No te vamos a mentir: el clima en esta zona es extremo. Los veranos son abrasadores y los inviernos muy fríos. Por eso, la mejor época para viajar a Marruecos y conocer las Gargantas del Todra es la primavera —de marzo a mayo—.

Durante esta estación, las temperaturas son de lo más agradables; rondan los 20-25° durante el día y bajan un poco más por la noche. Además, el cañón se ve especialmente hermoso después de las lluvias.

El otoño —de septiembre a noviembre— es otra gran opción. Las temperaturas empiezan a bajar después del verano y la afluencia de turistas es mucho menor 🙃

Qué ver y hacer en las Gargantas del Todra

Ahora que ya tienes claro cuándo ir, toca lo más interesante: ¿qué hacer allí?

Además de admirar el espectacular paisaje, hay un montón de actividades para aprovechar al máximo tu visita.

Explora el cañón

El gran protagonista de la zona es, sin duda, el impresionante cañón. ¡Sus paredes de roca pueden llegar a medir hasta 160 metros de altura!

Pasear por su base es toda una experiencia: podrás contemplar cómo la luz del sol va cambiando las tonalidades de la piedra a lo largo del día. Y si te gusta la fotografía, el amanecer y el atardecer son los mejores momentos para capturar los contrastes de color 🤩

Practica escalada

Las Gargantas del Todra son un auténtico paraíso para los amantes de la escalada; tienen más de 150 rutas equipadas que abarcan distintos niveles de dificultad.

No importa si eres principiante o experto: podrás alquilar equipo en la zona o contratar a un guía local que te facilite el material y te oriente para escoger las vías más adecuadas a tu nivel 😜 

Si se trata de un destino de referencia en Marruecos para escaladores de todo el mundo, por algo será, ¿no?

Haz senderismo y trekking

Si lo tuyo es caminar, hay varias rutas de senderismo que te llevarán a zonas de las gargantas con vistas increíbles. La más popular conecta las Gargantas del Todra con las del Dades en un recorrido que puede llevarte entre 5 y 6 horas dependiendo del ritmo.

Durante la travesía, cruzarás pueblos bereberes y paisajes que compiten con lo mejor del Alto Atlas.

Conoce la cultura bereber

La experiencia en las Gargantas del Todra no estaría completa sin acercarte a la cultura bereber, que lleva siglos habitando esta zona.

Aunque te sorprenda, mantienen muchas de sus costumbres tradicionales y son muy hospitalarios con los visitantes 🥰

Si tienes oportunidad, alójate en una kasbah o en una casa de huéspedes local para conocer de primera mano cómo es su día a día.

Y, como mínimo, comparte un té a la menta con la familia que te acoge, prueba la gastronomía local y aprovecha para aprender algo de su idioma y su historia.

Más allá de las montañas y el cañón, la esencia del lugar está en su gente y en sus tradiciones.

Fiestas que puedes disfrutar cerca de las Gargantas del Todra

Si quieres añadir un extra a tu viaje, intenta hacerlo coincidir con alguna de las festividades que se celebran cerca de las Gargantas del Todra.

Así no solo disfrutarás del impresionante paisaje, sino que también podrás conocer a fondo las costumbres de la zona.

En junio, por ejemplo, se celebra el Moussem de Tan-Tan, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

Aunque no tiene lugar en las gargantas, vale mucho la pena desplazarte para vivirlo en primera persona.

Allí se reúnen comunidades nómadas y tribales de distintas zonas de Marruecos para mostrar sus bailes bereberes, música tradicional, exhibiciones de jinetes y camellos, así como artesanías típicas.

Además, podrás probar platos tradicionales en puestos de comida y descubrir costumbres ancestrales que rara vez se ven en zonas más turísticas 🤗

Si prefieres viajar en otoño, en octubre tienes la Fiesta del Dátil en Erfoud —a unas dos horas de las Gargantas del Todra—, coincidiendo con la época de cosecha de este fruto tan ligado a la historia, la gastronomía y la economía de la región.

Durante estos días, las calles de Erfoud se llenan de música, bailes tradicionales y puestos donde podrás encontrar distintas variedades de dátiles y productos elaborados a partir de ellos.

Por último, si tu viaje cae en enero, no dejes escapar la oportunidad de vivir el Año Nuevo Bereber —o yennayer—.

Este momento marca el inicio de su calendario agrario, por lo que se celebra con reuniones familiares, platos típicos —especialmente cuscús y guisos a base de cereales— y danzas tradicionales. Es una forma estupenda de descubrir la esencia de la cultura bereber ☺️

Algún apunte para tu viaje a las Gargantas del Todra

Lo primero: ¡no te olvides de llevar un buen calzado! El terreno en las Gargantas del Todra es bastante irregular, así que unas buenas zapatillas de trekking te vendrán de maravilla.

Otra cosa que debes llevar es dinero en efectivodirhams marroquíes—, pues no encontrarás cajeros automáticos en los alrededores, así que lleva suficiente para tus gastos.

Aunque la zona está acostumbrada a recibir viajeros, sigue siendo un lugar con fuertes raíces bereberes, así que viste de manera respetuosa y sé amable con las personas que conozcas allí.

Y en cuanto a la gastronomía, no te vayas sin probar los platillos más típicos de Marruecos, que en esta región se cocinan de maravilla: hablamos del tajín de cordero con ciruelas, el cuscús o la harira 🤤

Y también tendrás que llevarte a la boca algún que otro dátil; están considerados como los mejores del mundo.

¿Son las Gargantas del Todra un imprescindible en Marruecos?

La respuesta es clara: sí, sí y sí 😎

Este lugar reúne todo lo que hace de Marruecos un destino único: paisajes espectaculares, una cultura con siglos de tradición y un montón de opciones para la aventura.

Si ya tienes decidido que vas a venir, el siguiente paso es encontrar un alojamiento con encanto por la zona.

Existen numerosos kasbahs tradicionales que te permitirán vivir experiencias inolvidables.

Y si prefieres no complicarte, siempre puedes reservar un tour que lo incluya todo y se encargue de llevarte a las Gargantas del Todra sin que tengas que preocuparte por nada.

¿Quieres sacarle aún más partido a tu viaje? Con Marruecos Fantástico no solo te aseguras transporte y alojamiento, sino que además contarás con guías expertos que te ayudarán a conocer el lugar a fondo.

Ahora que ya tienes toda la info, ¿qué excusa te queda para no incluir las Gargantas del Todra en tu próxima aventura por Marruecos?Haz la mochila y prepárate para vivir una experiencia inolvidable con Marruecos Fantástico 😍