¿Estás planeando un viaje al desierto de Marruecos? 🤔

Pues déjanos decirte que has llegado al lugar indicado.

Aquí no solo te espera un paisaje de dunas infinitas y cielos estrellados, sino también una experiencia que combina emoción, tranquilidad y, por qué no, alguna que otra sorpresa.

Pero ojo, que no es lo mismo ver una foto de Instagram o Facebook que estar ahí, en medio del Sáhara 🫣

Por eso hoy venimos a contarte todo lo que necesitas saber, llevar y verificar antes de pisar arena por primera vez.


El clima es de lo más sorprendente

Si piensas en el desierto, ¿qué se te viene a la mente?

Lo primero suele ser un sol abrasador, mucha arena y, si cabe, un oasis.

Peeero, ¿sabías que las noches pueden ser frías? ¿O que aunque el estilo de vida puede ser extremadamente difícil, mucha gente sigue viviendo en los desiertos?

Pues sí y sí. Y en este caso el desierto del Sáhara es el más grande y visitado por los turistas.

Se considera también el desierto más caluroso durante el día y más frío durante la noche 🥶

Las temperaturas rondan los 30-40 grados —o más, si es que decides viajar a Marruecos en pleno verano—, pero al caer la noche, ¡cuidado! Porque el termómetro puede bajar a -20 grados sin despeinarse.

La clave está en el arte del layering; es decir, usar ropa ligera durante el día y tener una buena chaqueta para cubrirte cuando caiga la noche.

Tampoco olvides el protector solar y las gafas de sol, la arena hace que el sol se refleje en ella y pega muy fuerte, haznos caso.

Y ojo, llévate también un pañuelo para protegerte del viento. No por él en sí mismo, sino por la cantidad de arena que pueda llevar consigo.

Y la pregunta del millón: ¿cuál es la mejor época para visitar el desierto de Marruecos?

Para nosotros la mejor es la primavera y el otoño. Las temperaturas son agradables y el cielo suele estar despejado ☺️

Sin embargo en invierno, aunque hace frío por las noches, los días son mucho más disfrutables.

Sin duda, deberías evitar el verano —de junio a agosto— si no quieres sentirte como en un horno.

Cómo llegar al desierto de Marruecos

Todo depende de qué desierto elijas explorar. ¿Merzouga, Zagora o Agafay?

Todos están en el borde del imponente Sáhara, pero tienen sus particularidades y como podrás imaginarte no todos los desiertos ni zonas están plagadas de imponentes dunas.

Hay kilómetros y kilómetros que son simplemente zonas pedregosas a las que se refieren como hammada, por eso es muy importante ir bien acompañado. Para llegar a descubrir grandes dunas y lugares con verdadero encanto.

De hecho, el desierto de Marruecos más famoso por sus dunas es Merzouga, que contiene las de Erg Chebbi, unos montículos que parecen sacados de una verdadera película. De ahí que a veces oigas más desierto de Erg Chebbi que de Merzouga.

Llegar desde Marrakech te llevará unas 9 horas en coche. Está a unos 570 km, así que prepárate para un buen road trip 🤭

¿Y el de Zagora? Otro de los más famosos de Marruecos y que está más cerca; a unas 6 horas desde Marrakech. Eso sí, es más árido, más rocoso y las dunas son más pequeñas.

Es ideal si tienes poco tiempo pero quieres vivir la experiencia.

Y ya, si tienes intención de visitar el desierto de Marruecos pero tienes poco tiempo podrías acercarte al desierto de Agafay, está a tan solo 30 km de Marrakech. Te llevará unas 2 horas llegar. Pero ojo, porque es una zona que no cuenta con dunas, aunque sí tiene jaimas en las que podrás pasar la noche.

Como ves hay varias opciones para hacerte el tour al desierto desde Marruecos, pero sin duda lo mejor es que te dejes de líos y reserves un viaje organizado.

Normalmente incluyen transporte, alojamiento y actividades 🙌

Si prefieres ir por tu cuenta puedes alquilar un coche y, con mucha paciencia y un buen GPS, viajar hasta allí.

Actividades para disfrutar del desierto al máximo

Además de simplemente contemplar la inmensidad de las dunas, que ya es bastante espectacular, hay un montón de cosas que hacer.

El clásico más clásico y que vas a hacer seguro es montar en camello. Es la forma más auténtica de moverse por las dunas. 

La experiencia es increíble, pero prepárate, porque el día siguiente… ¡tendrás agujetas!

Algo que tampoco puede faltar si eres un aventurero es hacer sandboarding; básicamente, surfear en la arena.

Y si te va aún más la adrenalina entonces tienes que lanzarte a explorar el desierto de Marruecos en un 4×4 o en un quad, una experiencia inolvidable.

Cómo no, visitar una aldea bereber, tomarte un delicioso té de menta y dormir en una jaima ya lo tenías en tu lista, ¿no?

Porque si hay algo que tienes que hacer sí o sí es pasar —como mínimo— una noche en el desierto.

Dormir en un campamento en medio de las dunas es una experiencia para vivir al menos una vez en la vida. Estos suelen ofrecer desde tiendas básicas —con colchones, mantas, etc—hasta opciones de lujo con camas extra cómodas y baño privado.

Eso sí, no esperes WiFi o enchufes para el móvil; aquí el lujo es desconectar y poder deleitarte con un cielo plagado de estrellas sin contaminación lumínica 🤩

Consejos para viajar al desierto de Marruecos

En Marruecos, la paciencia es tu mejor aliada.

Las distancias son largas y las carreteras, aunque son pintorescas también pecan son estrechas y están llenas de curvas, por eso nuestro consejo es que intentes no conducir.

Y como en cualquier otro hábitat, vas a encontrarte con un montón de animales que pueden llegar a ser peligrosos 😖

En el caso del desierto de Marruecos son alguna especie de abejas, arañas, serpientes y ojo, también los perros.

Hay manadas salvajes que cazan avestruces o cualquier otra presa que se les ponga por delante. Estos rara vez atacan a humanos, pero no estaría demás ir bien acompañado, con un guía que impida que te topes con ellos o que sepa cómo manejar la situación.

Y otra de las cosas que debes saber para viajar al desierto de Marruecos es que, aunque parezca obvio, lo ideal es que dediques al menos dos noches en visitar el desierto de Marruecos: una para llegar, otra para dormir bajo las estrellas y un día completo para explorar.

Si tienes más tiempo, combina la experiencia con paradas en el Valle del Draa, la Kasbah Ait Ben Haddou o visita la impresionante Garganta del Dades.

¿Ya lo tienes todo para tu viaje al desierto de Marruecos?

Si la inmersión en paisajes que parecen de otro planeta y la conexión con la cultura bereber te parecen una oportunidad perfecta para desconectar del mundo moderno, estás pensando en hacerte la escapada indicada.

Porque eso es lo mejor que puede ofrecerte un viaje al desierto de Marruecos y si lo haces con un tour, mejor que mejor 😌

En Marruecos Fantástico tenemos varios con los que, además de una escapada al desierto, también podrás disfrutar de la infinidad de cosas que hay que ver en Marruecos como visitar pueblos y ciudades históricas, admirar el paisaje de las montañas del Atlas y, por supuesto, disfrutar al máximo del país desde una perspectiva diferente, ¡tal y como lo haría un verdadero local!

¿Te apuntas a hacer un viaje al desierto de Marruecos con nosotros? 🥰